Criptomonedas representan un gran riesgo ante falta de respaldo
Hace 13 años que apareció la primera criptomoneda y desde entonces se han venido creando varios tipos de esta moneda virtual que sirve como medio de pago o intercambio en internet.
Si bien, quienes las desarrollan aseguran seguridad de la información y hasta del dinero que se puede invertir, el riesgo es más que latente, por lo que quienes inviertan o decidan usar este medio de pago deben tener claridad de a lo que se exponen.
Algunos de los puntos, por ejemplo, es que las criptomonedas no son una moneda de curso legal en prácticamente ningún país del mundo, por ende están respaldadas por los bancos centrales.
Esto significa que en caso de una baja en el precio o hasta la desaparición no hay una entidad que asuma las consecuencias, como podría pasar con cualquier otra moneda.
Otro punto, muy importante es la gran volatilidad del valor de las criptomonedas que se enfrenta, incluso recientemente el Bitcoin, la primera moneda de este tipo, llegó a su valor más bajo, llegando a costar por debajo de la mitad del costo que tenía siete meses antes.
Para un inversionista significa que perdió la mitad del capital que había invertido, lo que es un claro riesgo y que seguramente no pasaría si lo hiciera en una entidad financiera regulada y que trabaje con monedas reconocidas, así como respaldadas.
También es importante saber que al manejarse todo de manera virtual viene cargado de riesgos tecnológicos, cibernéticos y de fraude, nuevamente al no existir un respaldo, si se es víctima de alguna situación no hay dónde poder hacer un reclamo y mucho menos pensar a nivel legal.
Por este panorama es que los expertos recomiendan ser muy cautos y evitar el uso de las criptomonedas, sino buscar entidades financieras reguladas, en el caso de Costa Rica por la SUGEF, para ante cualquier situación saber que la ley lo ampara y podrá recuperar su dinero.
En Coope Ande se cuenta con varias opciones para poder realizar inversiones, las cuales puede consultar dando clic aquí Invertir en Coope Ande
